Hoy en día internet forma parte de nuestras vidas, ya que en
el compartimos imágenes, videos y toda clase de información, Por eso tenemos
que tener muchísimo cuidado cuando navegamos por internet y donde nos metemos,
ya que si navegados de una forma imprudente podemos llegar a tener muchos
problemas.
A la hora de navegar podemos hacerlo de tres formas
diferentes, esto tenemos que tenerlo muy
en cuenta porque dependiendo el método que utilicemos dejaremos un rastro en la
web o NO.
-El primero de ellos es el que nosotros utilizamos, “abrimos
el navegador y a navegarrr”, pero esto conlleva un riesgo, al navegar de esta
forma dejamos un rastro (TANTO EN LA WEB COMO EN NUESTRO ORDENADOR) que muchos cibercriminales, empresas o
gobiernos pueden usar para espiarnos y pueden incluso poder obtener nuestra información.
-El segundo método es la navegación privada, es un sistema más
seguro que el anterior ya que no se guarda nada en tu ordenador, pero de todas
formas hay que tener cuidado ya que las visitas que hagas a diferentes webs se
quedan registradas en los servidores.
En mi caso yo uso Opera y para acceder a la navegación privada
hacemos clic en el botón superior OPERA >PESTAÑAS Y VENTANAS>NUEVA
VENTANA PRIVADA.
Imagen de elaboracion propia
-El tercer método es el más seguro porque, si
realmente no queremos dejar huella en ninguna máquina de la red, no debemos revelar
nuestra identidad (nuestra dirección IP). Pero no dejar rastro ni en el
origen ni en el destino, no es sencillo, es un proceso complicado que implica
entrar en la llamada red oscura (darknet) y necesita de una tecnología especializada.
Esta imagen pertenece a:
http://radiotierraviva.blogspot.com.es/2013_08_01_archive.html
Existen varios proyectos, pero el más utilizado es Tor,
gracias a el nuestra IP es invisible ante cualquier organización, hacker, etc.
¿Pero, que es TOR?
Tor es un proyecto
cuyo objetivo principal es el desarrollo de una red de comunicaciones
distribuida y anónima que facilita la privacidad y seguridad de los navegantes
de la red: es una red de túneles virtuales que se diseñó por la U.S. Navy para
mantener el secreto de las comunicaciones. Actualmente es un proyecto que
utiliza la colaboración de miles de voluntarios.
Para usarlo
solamente tenemos que bajarnos su buscador desde su página oficial.
Imagen de elaboracion propia
EE.UU espió mas de 60 millones de llamadas telefonicas en España, segun Greenwald
Estados unidos actuó sin consentimiento del gobierno español
para poder espiar a los ciudadanos españoles.
Esto no ocurrió solamente en España, ocurrió n mas países de
la Union (Italia, Francia, Alemania, etc…)
Todos pidieron explicaciones la presidente Obama, pero
siempre dijo lo mismo. “Es para preservar la seguridad de nuestros ciudadanos y
aliados”.
Estados Unidos es un país con ansias de poder que no parara hasta
conseguirlo por completo
Esta noticia pertenece a rtve y se puede acceder a ella
desde este enlace:
Para mas informacion, podeis ver algunos videos de esta lista de repoduccion, son muy buenos y es una forma de aprender un poco más en Seguridad Informatica: